- Gráfico de Flujo: se encarga de especificar la estructura conceptual y la organización del sitio y como el usuario fluye a través de tareas definidas y los pasos respectivos a realizar.

- Estructura de la Página: Es el elemento clave de la experiencia del usuario, se representa con un rectángulo, es una unidad de representación y se utilizan etiquetas para identificar páginas y archivos de datos de igual forma las relaciones se representan por líneas simples o conectores los cuales pueden ser etiquetados cuando una acción deba ser aclarada. Un elemento área, identifica un grupo de páginas que comparten una característica en común.

- La navegación debe ser clara y consistente los botones, hipervínculos y gráficos utilizados deben ser coherentes y deben indicar al usuario donde se encuentran dentro del sitio, adonde necesitan ir y cómo regresar a donde se encontraban.
- Escenario o Vistas de Usuario: después de los diagramas, se determinan las tareas que realizará el visitante típicamente. Implementar estas tareas permite observar la usabilidad del sitio también es recomendable reducir el número de pantallas y rutas que el usuario complete sus tareas más rápido.
Composición del diseño visual: Es muy importante
lograr un diseño correcto para una página web, a fin de mantener la
consistencia de todo el sitio. El diseñador puede tomar algunas libertades con
los elementos de página, pero sin olvidar la información esencial ni modificar
las partes fundamentales.




