Hoy en día, la gran popularidad experimentada mediante el uso de la Internet en los últimos años ha
provocado un crecimiento desordenado de la red y que infinidad de sitios Web hayan sido construidos sin tener en cuenta o perdiendo de vista su principal función. Este hecho se ha visto aumentado por la facilidad de uso de los programas de maquetación de páginas Web y el acercamiento de las tecnologías Web al gran
público en general, lo que ha provocado que infinidad de sitios Web hayan crecido sin tener en cuenta su principal función como sistemas que deben permitir a los usuarios recuperar y visualizar información.
Uno de los puntos fundamentales para la buena organización y visualización de la información son los sistemas de navegación, que se presentan como conjuntos de enlaces cuya finalidad consiste tanto en permitir la navegación por los contenidos, como presentar al usuario la estructura de la información para facilitar la comprensión y uso del site.
Para resumir, uno de los principios básicos de la Web estriba en el hecho de que los usuarios pueden moverse libremente por las diferentes secciones que componen un sitio Web o entre los infinitos volúmenes de información diseminados por millones de páginas Web distribuidas en servidores de todo el mundo.
Esta intrínseca característica de Internet provoca que en numerables ocasiones el usuario se sienta perdido en el ciberespacio y sienta incapacidad de encontrar el camino hacia la información que realmente le interesa. Tal y como comenta Jakob Nielsen en el libro “Usabilidad. Diseño de sitios Web” esta sensación de pérdida se produce cuando el usuario:
- No sabe dónde está: El usuario desconoce su situación actual en relación a la estructura global de la información del sitio Web y no percibe la relación que hay entre la página actual y el resto de páginas.
- No sabe dónde ha estado: El usuario desconoce la ruta de navegación que ha seguido hasta la posición actual y por consiguiente no es capaz de identificar las páginas ya visitadas.
- No sabe a dónde puede ir: El usuario no puede identificar los enlaces que contienen información relacionada con la página actual.
Es por eso, que debemos ayudarle a nuestros estudiantes a saber navegar, escoger y seleccionar la pagina correcta o medio correcta, esto es difícil señalarlo pero de igual manera mostrarte los mecanismos y lo que se debe tomar en cuenta y saber si es una adecuada pagina para revisar o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario